🌐 Día de Internet: la conectividad es un derecho, no un lujo 📶
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el papel que tiene la conectividad en nuestras vidas. Hoy, más que nunca, estar conectado no es una comodidad: es una necesidad básica.
Estudiamos, trabajamos, hablamos con nuestras familias, pedimos cita médica, aprendemos idiomas, gestionamos nuestras finanzas y hasta abrimos puertas con el móvil. Internet lo atraviesa todo. Y sin una conexión de calidad, quedarse fuera del mundo digital es quedarse fuera del mundo.
📌 ¿Y si la conexión no llega a todos por igual?
Aunque parezca increíble, todavía existen hogares, barrios y pueblos en Andalucía donde la conexión es limitada, lenta o directamente inexistente. La llamada “brecha digital” no es solo un problema tecnológico: es una barrera para el acceso a la información, la educación, la salud y las oportunidades.
Por eso, desde MedinaNet Fibra defendemos que el acceso a Internet de calidad debe ser un derecho universal, como el agua o la luz. Creemos en una conectividad cercana, sin exclusión, que llegue también a quienes viven lejos de los grandes núcleos urbanos.
✅ Conexión real para personas reales
En MedinaNet trabajamos día a día para ofrecer fibra óptica rápida, estable y accesible en municipios y zonas donde otros operadores no llegan o no se comprometen. Somos una empresa local, que conoce tu calle, tu ritmo de vida y tus necesidades reales.
Porque tener buena conexión no debería depender del código postal.
💬 Este 17 de mayo, no solo celebramos la tecnología.
Celebramos su potencial para unir, incluir, empoderar y transformar. Y reafirmamos nuestro compromiso:
👉 Que ninguna persona se quede atrás por no tener buena conexión.
MedinaNet Fibra: conectamos contigo, estés donde estés.